Seguidores

INSTITUCIONAL

Mostrando las entradas para la consulta Feria de ciencias ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Feria de ciencias ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

martes, 15 de junio de 2010

Feria de Ciencias, convocatoria



Provincia de Bs. As. Dirección General de Cultura y Educación

Subsecretaría de Educación. Dirección de Capacitación

Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles -Región XIII

INSTITUTO MONSEÑOR MIGUEL DE ANDREA


DIRECTORES Y DOCENTES

Nos dirigimos a ustedes para invitarlos a participar en la “4ta. Feria Distrital de Ciencias y Tecnología” que se realizará en Colón el día martes 6 de julio en nuestro Instituto.

Asimismo, les solicitamos tengan la amabilidad de invitar a sus colegas, docentes y alumnos a participar de la misma.

Uno de los objetivos fundamentales de la Feria de Ciencias es la formación de un espíritu crítico a partir de proyectos de investigación. Estamos convencidos de que, con la participación de todos, esta primera feria de ciencias y tecnología en nuestro distrito favorecerá el desarrollo integral de nuestros jóvenes y niños.

La Feria de Ciencias y Tecnología es una actividad nacional en la que participan anualmente miles de niños, jóvenes y adultos. La participación está dirigida a todos los niveles educativos Nacionales, Provinciales, Municipales, estatales o privados.

Las Ferias de Ciencias y Tecnología de la República Argentina forman parte de las Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles impulsadas por el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de la Nación y dentro de la Provincia de Buenos Aires por la Dirección General de Cultura y Educación.

Contando desde ya con su participación y/o difusión del evento los saludamos atte.




INSTITUTO MONSEÑOR

MIGUEL DE ANDREA


María Cecilia Errasti, Directora

Cecilia Silvia Aguirre, Vicedirectora

Niveles Inicial y Primario


Diana Bonifacio, Directora Nivel Secundario



Para obtener mayores informes sobre la forma de presentación de trabajos, formularios de inscripción, objetivos de la actividad, reglamentos o cualquier duda, podrá dirigirse a:

Jefatura Distrital de Colón
Instituto Monseñor Miguel de Andrea calle 51 e/16 y 17

martes, 7 de septiembre de 2010

Mañana comienza la etapa Regional de la Feria de Ciencias y Tecnología

Entre mañana y el jueves, se llevará a cabo en Rojas la etapa Regional de la Feria de Ciencias y Tecnología 2010 - Hay confirmados unos 130 proyectos de toda la región.

Con la participación de un número cercano a 130 proyectos representantes de los distritos que componen la Región Educativa XIII, se realizará desde mañanas y hasta el jueves, en la ciudad de Rojas, la décimo cuarta edición Regional de la Feria de Ciencias y Tecnología que promueve desde hace décadas la Dirección General de Cultura y Educación a través del área de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles. El acontecimiento, que el año pasado tuvo lugar en la ciudad de Carmen de Areco, tendrá como sede central este año el Instituto San José de Rojas, en donde las escuelas y el público en general podrán apreciar los trabajos que numerosos jóvenes han venido desarrollando a lo largo del corriente ciclo lectivo.

Colón será representado por varios proyectos de los distintos niveles educativos de nuestras escuelas. Participarán la Escuela de Educación Técnica Nº 1, Media Nº2, Escuela Especial Nº 501 y el Instituto Monseñor Miguel de Andrea, todos con participación en la feria distrital.

Los alumnos participantes, junto a la compañía de sus docentes, viajarán a la vecina ciudad con el objetivo de sociabilizar sus proyectos y compartir sus investigaciones . Los más grandes , además, llevan la ilusión de superar la instancia y alcanzar el nivel provincial.

La evaluación de los proyectos estará a cargo de alrededor de un centenar de docentes de la región que tendrán la ardua tarea de seleccionar los proyectos que participarán en la próxima etapa Provincial de la Feria de Ciencias y Tecnologías 2010, la cual, al igual que el año pasado se realizará en la ciudad de San Bernardo, en el Partido de la Costa.

Como parte de la comunidad educativa del Instituto Monseñor y en nombre de las instituciones que viajarán representando a nuestra ciudad en la feria regional, queremos agradecer a la Municipalidad de Colón que, ante el pedido de colaboración para esta instancia, aporta para los alumnos y docentes participantes, el medio de transporte necesario para trasladarse los dos días a la vecina ciudad. Una muestra más de que la educación es una competencia compartida que nos involucra a todos.

martes, 2 de septiembre de 2008

4 y 5 FERIA DE CIENCIAS EN SALTO

Más de cuatrocientos trabajos fueron presentados por alumnos de Rojas, Colón, Pergamino, San Antonio de Areco, Carmen de Areco y Salto. La siguiente etapa tendrá lugar los días 4 y 5 de septiembre y será clasificatoria para la fase provincial de San Bernardo. Este tipo de propuestas apunta a fortalecer el crecimiento creativo de chicos y jóvenes.
Con 405 trabajos de ciencias presentados en las seis ferias distritales, se batieron todos los récords de participación en lo que va de la historiade este tipo de actividades en nuestra región (Rojas, Colón, San Antonio de Areco, Carmen de Areco y Salto).
Rojas, Colón y San Antonio de Areco mantuvieron el buen nivel de realizaciones y participación que en años anteriores. El crecimiento global en calidad y cantidad de trabajos ronda el 500 por ciento respecto a 2007, según informaron días pasados los organizadores de una modalidad que superó las expectativas de todos.
En cuanto a los contenidos que abordaron los chicos en las diferentes ferias, las temáticas resultaron ser muy variadas, tuvieron que ver en muchos casos con los distritos, pero todas exhibieron una particularidad especial.
En Colón se presentaron 25 trabajos (1 de ciencias exactas, 10 de ciencias naturales, 5 de ciencias sociales, y 9 de tecnología

Etapa regional

La feria regional que tendrá lugar en la vecina localidad de Salto los días 4 y 5 de septiembre, contará con unos trescientos trabajos participantes e implicará un centenar de profesores evaluadores (ochenta de nuestra Región). Este tipo de propuestas apunta a fortalecer el crecimiento creativo de chicos y jóvenes que se encuentran dentro del sistema educativo, además de brindar un espacio adecuado para el desarrollo y la profundización del saber como construcción social.
Si bien las exposiciones no tienen carácter competitivo un equipo de supervisores se encarga de observar y verificar las distintas muestras a fin de asesorar a cada uno de los participantes interesados en trasladar sus respectivos trabajos a siguientes instancias.
En Salto todas las presentaciones recibirán puntajes y aquellos que ocupen las cinco mejores posiciones, de acuerdo con su calificación, pasan a la feria provincial a efectuarse en San Bernardo desde el 6 hasta el 10 de octubre.
Luego los clasificados se dirigirán hacia Puerto Madryn, provincia de Chubut donde, a partir del 10 y hasta el 14 de noviembre, se concretará la Feria de Ciencia y Tecnología Nacional. Posterior a la realización de la misma se eligen los dos mejores concursantes que se trasladarán a la exposición internacional.

domingo, 4 de septiembre de 2011

Finalizó la Feria Regional de Ciencias y Tecnología

Volvimos de la Feria de Ciencias... este año no con los resultados esperados pero contentos por haber participado y sumar experiencia para nuestros alumnos. Siempre participar nos enriquece y nos anima a seguir investigando en el mundo de las ciencias para mejorar nuestro trabajo. Felicitaciones a la Escuela Especial 501 por su pase a la instancia provincial. No podía ser de otra manera teniendo en el proyecto a una orientadora como la infinitamente genia Pamela Andreoni.
Marita y Ezequiel, expositores de 501, simplemente, excelentes!! Una clara demostración de que con esfuerzo todo es posible, son un ejemplo de vida!! felicitaciones a la Escuela Técnica por su mención especial y a nuestros alumnos Juani Alonso, Juan Cruz Alonso, Martina Montanari, Meli na Ruiz y Julieta Litta, son un orgullo para nuestro Instituto...Gracias Lorena Lebreo y Claudia Reverberi por sumarse a esta experiencia tan significativa para este grupo de alumnos.
FERIA, hasta el próximo año si Dios quiere...

"MUNDO CELÍACO II" (continuará...)
mate a escondidas!!!
Escuela Especial al provincial!!
Escuela Secundaria Instituto Monseñor Miguel de Andrea
Como siempre... juntos es mejor!!!


LA FERIA SEGÚN "LA OPINIÓN DE PERGAMINO"

La iniciativa que comenzó ayer y tendrá durante la presente jornada su cierre, es impulsada por la Dirección General de Cultura y Educación y cuenta con el respaldo del Gobierno de Pergamino. Participan más de 105 escuelas de 5 distritos de la zona.

<span class=

La Feria Regional se desarrolla en las instalaciones de la EEA Nº 1 “Lorenzo Parodi”.

DE LA REDACCION. Ayer en horas de la mañana y con la presencia del intendente municipal de Pergamino, Héctor María Gutiérrez e importantes autoridades educativas de la ciudad se puso en marcha la XV Feria Regional de Ciencias y Tecnología que se extenderá hasta la presente jornada y de la cual participan más de 105 escuelas de 5 distritos de la zona. Hay stands de diversa índole.
La iniciativa que impulsa la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires cuenta con el respaldo del Gobierno de Pergamino.
La sede del evento es la Escuela de Educación Agropecuaria Nº 1 “Lorenzo Parodi” donde los jóvenes de las distintas escuelas mediante procesos investigativos, llegan a exponer estas acciones.
“Este es un acontecimiento importante que nuclea a 105 escuelas de toda la región que participan por primera vez en nuestro medio en una feria que tiene que ver con el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Es uno de los temas que se abordarán y donde la educación debe hacer más hincapié” afirmó el intendente Gutiérrez quien añadió: “Mi presencia en este acto tiene como nota ponerle relieve a este encuentro que nuclea a alumnos de 5 distritos de la región y he sido invitado por la supervisión y con mucho gusto estamos acompañándolos”.
Asimismo aseguró que “estos eventos tienen que ver con el desarrollo educativo de la ciudad y la región y se entronca con las políticas que nosotros venimos empleando desde el municipio como Clickear, la entrega de computadoras en los CDC, etc”.

Aporte de los jóvenes

Sobre el aporte de los jóvenes en la actualidad aclaró que “estaba viendo algunos de los stands como consumo de energía, la cantidad de gente que no tiene gas, un problema para el cual nosotros estamos implementando la construcción de redes domiciliarias para darle solución, el tema de los celíacos, los agroquímicos y como impacta, había un stand de Guerrico con este tema”.
“Todos estos trabajos de investigación son precisamente los que debemos receptar porque son inquietudes de los jóvenes. Uno a veces tiene una distancia por la edad de los jóvenes y en estos acontecimientos uno toma contacto, charla y se informa” marcó el jefe comunal de la ciudad.
Al ser consultado sobre la participación de los jóvenes en la política, Gutiérrez dijo que “hubo una década 90’ en que hubo una suerte de anestesia, pero creo que de a poco están resurgiendo no solo en la política; la participación. Hoy vuelven a haber centros de estudiantes, vuelven a existir organizaciones juveniles en las instituciones, empieza a haber una recuperación de la participación de los jóvenes en las actividades de la ciudad”.

Iniciativa
Estas acciones forman parte del Programa de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles, que tienen como objetivo general propiciar la indagación científica en las aulas como una manera de propender a la Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología.
La organización de estas Ferias año a año promueve el desarrollo de proyectos de indagación dentro del espacio áulico, enteramente elaborado por alumnos y acompañados por sus docentes.
El fortalecimiento en materia científico/tecnológica aumenta las expectativas de cara a la 39º Feria Provincial que se desarrollará durante este mes en lugar a confirmar.
El programa de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles depende de la Dirección de Capacitación, Dirección Provincial de Educación Superior y Capacitación Educativa; ambas forman parte de la Subsecretaría de Educación.

Más horas

El subsecretario de Educación bonaerense, Daniel Belinche, afirmó que el desafío de la Provincia para los próximos años será “pensar cómo extender el horario escolar”.
En una nota publicada en el diario Hoy, el funcionario aseguró que la cartera bonaerense piensa en una “jornada que signifique una o dos horas más de clases o que los alumnos vayan dos o tres veces por semana a un contraturno”, aunque de todas formas aclaró que “hay que estudiarlo, porque va a requerir mucho consenso social”.
En declaraciones radiales, el subsecretario aseguró que “en los últimos años hemos podido cumplir con casi todas las expectativas, como aumento salarial, paritaria, cargos docentes y construcción de escuelas”, y agregó que “ahora el tema pendiente es la extensión del horario en la primaria”. Asimismo, dijo que la Provincia cuenta con 300 escuelas con jornada doble y aclaró que “si pretendemos que un docente, además de dar clases, pueda capacitarse, atender a los padres y a los alumnos de una manera especial, hay que pensar en otro formato escolar”. No obstante, Belinche explicó que en la Provincia, “si uno toma como unidad de análisis el chico y no la escuela, sumando las de estética, centros de educación física o educación complementaria, cerca del 40 por ciento de los alumnos que van a la primaria tienen, de algún modo, jornada extendida”.
Las declaraciones de Belinche estuvieron en consonancia con las que realizó el director general de Educación, Mario Oporto, ayer en Mar del Plata, donde instó a las escuelas a aplicar la doble escolaridad.

La Opinion de Pergamino

viernes, 9 de julio de 2010

La intimidad de la Feria de Ciencias

Se llevó a cabo el martes pasado la Feria de Ciencias Distrital en nuestro colegio.
Quiero utilizar este medio para agradecer profundamente a todos los que se involucraron y de una u otra manera hicieron que este evento tuviera el éxito que merecía tener.
En realidad me siento un poco "culpable" de haber hecho trabajar tanto a mucha gente...
La idea de llevar la Feria a nuestra institución surgió un poco a partir de la capacitación realizada en San Bernardo hace un par de meses. A partir de allí comenzamos a pensar en la posibilidad, pero cuando nos sentábamos siempre surgía un tema: el espacio físico.
Una tarde teníamos que tomar una decisión y sentada en la dirección le pregunté ya a modo de "tenemos que definir" a mi directora: ¿y? (es que somos de pocas palabras, aprendimos a entendernos con la mirada jaja)respuesta: y sí, hacemos la feria, seguro será un éxito, de alguna manera crearemos ese espacio...
A partir de esa tarde gané muchos "enemigos" jaja, todo el mundo en marcha, la feria estaría en casa...
Los correos iban y venían al coordinador regional Carlos Vaio (con V y sin h) .
Docentes incondicionales se abocaron de diferentes maneras. Proyectos que se estaban trabajando participarían en la feria. La profe de plástica con su creatividad y capacidad de trabajo se pondría en marcha con los carteles , identificaciones etc. Los stands!! Había que armarlos!! Noches de mate y empanadas (también ensaladita y caldo) y la noble impresora dijo...basta! Al técnico que la arreglo...gracias (era preferible arreglarla rápido antes de soportar mis insistentes llamadas telefónicas). A Fabiana, nuestra docente suplente que me dijo sí y se "cargó al hombro" 4 proyectos dando respuesta a un grupo de niños investigadores que deseaban participar.
Los tres niveles de nuestra escuela estuvieron representados. Cada uno aportó su valiosísima colaboración y por eso esta fiesta fue posible.
Gracias a quienes confiaron en nosotros ( Insp. Jefe Nora Urriza , Insp. DIPREGEP Adriana Pelourson y Carlos Vaio) por sus palabras de aliento y el apoyo permanente.
Gracias a las escuelas que participaron, Escuela Media Nº2, Escuela Técnica Nº1, Escuela Especial 501 y Jardín de Infantes Nº 908. En total se sumaron 16 proyectos, todos fantásticos por cierto, dejando al descubierto el importante, criterioso y valioso trabajo que realizan los alumnos y docentes en las distintas escuelas de nuestro distrito.
Gracias a los directivos de la Escuela Especial (Analía y Naty) por su continuo acompañamieto y predisposición.
Gracias a las escuelas que nos visitaron a pesar del día frío y algo lluvioso ( el pronóstico extendido se portó como el pulpo alemán a pesar de nuestras súplicas). La visita de los niños con sus docentes no hizo más que jerarquizar esta muestra.
Gracias a los medios de comunicación de nuestra ciudad... siempre presentes en la difusión y en la cobertura de todo acontecimiento educativo.
Gracias a las autoridades municipales, educativas, a las familias de la comunidad escolar y a los amigos de siempre que visitaron y acompañaron en este evento que sin duda fue para nosotros un gran desafío.
Gracias a los evaluadores que participaron dejando las mejores sugerencias a cada uno de los expositores y asesores para reformular algunos puntos porque, Dios mediante, nos volveremos a encontrar en la ciudad de Rojas, sede de la Feria Regional ya que todos los proyectos, por su calidad, obtuvieron el pase a la siguiente instancia.
Creo que no me olvido de nada... si lo hice, por favor recurrir a la parte de "comentarios" de esta entrada, siempre son bienvenidos...
Nuevamente, gracias a todos...

GALERÍA DE FOTOS























martes, 28 de septiembre de 2010

COLÓN PRESENTE en SAN BERNARDO

Las escuelas de Colón que nos representarán en la Feria provincial de Ciencias, partieron esta mañana hacia la Costa.
Ya están instalados en el Hotel !!!
Estamos orgullosos de todos ellos...
Fomentar entre los educandos el gusto por las ciencias y la experimentación, así como la transferencia de los conocimientos adquiridos en clase a la vida cotidiana es un desafío para las escuelas.La Feria de Ciencias permite a los alumnos la participación en un ambiente de competencia y trabajo en equipo.
Gracias chicos por esta alegría y éxitos para todos!! Lo logrado ya merece todos los elogios y las felicitaciones, lo que vivirán estos días es más experiencia, intercambio y conocimiento.



FERIA PROVINCIAL DE CIENCIA y TECNOLOGIA
San Bernardo –28 - 29 y 30 de septiembre y 1º octubre de 2010 – Hotel Luz y Fuerza


Programa General

Martes 28

16:00 a 17:00 Hs: Alojamiento de las delegaciones.
17:00 a 20:00 Hs.: Acreditación y armado de Stands.
18:30 a 19:00 Hs: Merienda
18:00 a 19:00 Hs.: Reunión Comisión Técnica
19:00 a 20:30 Hs.: Visita Comisión Técnica.
20:30 a 21:30 Hs.: Cena 1º turno Alumnos y Asesores.
21:30 a 22:30 Hs.: Cena 2º turno Alumnos y Asesores/ Comitiva/ Coordinación.

Miércoles 29

7:00 a 08:00 Hs: Desayuno
8:00 a 10:00 Hs: Visita Exclusiva de Evaluadores.
10.00 a 12.15 hs: Feria abierta al público.
12:30 a 13.30 hs: Acto inaugural.
13.30 a 14.30 hs: Almuerzo 1º turno Evaluadores / Alumnos y Asesores / Comitiva.
14:30 a 15:30 Hs: Almuerzo 2º turno Alumnos y Asesores/ Comitiva/ Coordinación.
17:00 a 18.30 Hs: Feria abierta al público y visita de Evaluadores.
17.00 hs. Conferencia: Nuevos aires para los nuevos científicos: “Un poco de historia de la ciencia argentina, nuestro presente y lo que se vislumbra del futuro” a cargo del Dr. Leandro M. Socolovsky y el Dr. Octavio Miloni.
18:30 a 19:30 Hs: Visita Exclusiva de Evaluadores.
19:30 Hs: Cierre de la Feria.
20:00 Hs: Cena 1 º Turno Alumnos y Asesores
21:00 Hs: Cena 2º turno Alumnos y Asesores / Comitiva / Coordinación
22.00 Hs. Actividad cultural. Función de Teatro, obra “La Faena” Directora: Viviana Ruiz.


Jueves 30

7:00 a 8:00 Hs: Desayuno
9:00 a 10:30 Hs: Visita exclusiva de Evaluadores.
10:30 a 12:00 Hs: Feria abierta al público y visita de Evaluadores.
12.00 Hs: Almuerzo Evaluadores y Comitiva.
12:30 a 13:30 Hs: Almuerzo 1º turno Evaluadores, Comitiva, Alumnos y Asesores
13:30 a 14:30 Hs.: Almuerzo 2º turno Alumnos y Asesores/ Coordinación
16:00 Hs.: Conferencia: “La Ciencia entre la ética y la Impunidad. Pedagogía de la Desmemoria” y presentación del Libro "Pedagogía de la desmemoria. Crónicas y estrategias del genocidio invisible" a cargo del Lic. Marcelo Valko.
16:00 a 18:15 Hs: Visita Evaluadores y Público en General.
18:15 a 20.00 Hs: Tiempo Libre
20:00 a 21:00Hs: Cena 1º Turno Alumno y Asesores
21:00 a 22:00 Hs: Cena 2º Turno Alumnos y Asesores /Coordinación /Evaluadores Locales
23:00 Hs: Salida Fiesta para Alumnos
22:30 Hs: Función de Ballet – Grupo Folklórico “El Puntal”. Asesores, Evaluadores y público en general.

Viernes 1

7:00 a 8:00 Hs: Desayuno.
9:30 a 11:00 Hs: Visita Evaluadores.
11:00 a 12:00 Hs: Desarmado de stands.
12:00 a 13:00 Hs: Almuerzo 1º turno Evaluadores, Comitiva, Alumnos y Asesores
13:00 a 14:00 Hs.: Almuerzo 2º turno Alumnos y Asesores/ Coordinación
14:00 a 15:00: Carga de equipaje y check out.
15:00 a 16.30 Hs: Acto de Cierre. Ceremonia de Premiación (Teatro Luz y Fuerza)
17:15 Hs: Partida de las delegaciones



Colón PRESENTE!!!
EET Nº 1 "VER Y HACERSE VER"
ESCUELA ESPECIAL 501

"LA VARITA MÁGICA"


INSTITUTO MONSEÑOR MIGUEL DE ANDREA

"RECARGATE Y ASEGURÁ TU VIDA"

jueves, 16 de septiembre de 2010

Los jóvenes en Colón son noticia

Mensaje de la Sra Inspectora Jefe Distrital, Lic. Nora Urriza

Es mi deseo destacar los logros de las instituciones educativas que participaron de dos eventos acontecidos la semana pasada: la Feria de Ciencias Regional y el Primer Modelo de las Naciones Unidas del Distrito de Colón.

Con respecto a la Feria de Ciencias Regional realizada en el distrito de Rojas los días 8 y 9 de Septiembre , representaron al distrito cuatro proyectos de los cuales tres resultaron distinguidos con la posibilidad de participar de la Feria Provincial de Ciencias a realizarse en San Bernardo. Felicito a los directivos , docentes y alumnos de las escuelas: EET N° 1 Fortín de las Mercedes , Instituto Monseñor D’Andrea, Escuela de Educación Especial N° 501 y Escuela Secundaria Básica N° 4. El trabajo comprometido de los equipos que participaron son un ejemplo de muchos de los principales valores necesarios en la sociedad actual .

En el caso del debut de Colón en la Organización de un evento de la envergadura del primer Modelo de las Naciones Unidas , realizados el pasado fin de semana ( 11 y 12 de septiembre) las escuelas que concretaron la participación pudieron hacer realidad el fruto de la confianza en las relaciones pedagógicas y la búsqueda de horizontes cada vez más amplios para nuestros jóvenes , tales como la Escuela Media N° 2 y ESB N° 4 ( escuelas organizadoras de la Unidad Académica del “Colegio Nacional” ) , la Escuela Técnica que además de participar en el Comité organizador pudo prestar sus instalaciones en la impecable organización de los almuerzos y cenas , dirigidos por la experiencia y compromiso del profesor Pedro Presutti, la directora y profesores y alumnos de la ESB N° 3 , el grupo del Anexo 3011 de la localidad de Pearson y las escuelas de gestión privada Colegio Santa Marta y la Escuela del Sol. Todos se destacaron. Todos nos brindaron un ejemplo de compromiso , trabajo solidario e interés por el aprendizaje.

¡¡ Gracias por la alegría inmensa que supieron generar y felicitaciones por los logros , haciendo realidad la frase de Mahatma Gandhi : “ Nosotros somos el cambio que queremos ver en el mundo” !!


Afectuosamente :


Nora URRIZA

Inspectora Jefe Distrital

miércoles, 7 de julio de 2010

La Feria fue un éxito...Gracias a todos


Se desarrolló en el Instituto Monseñor Miguel de Andrea la etapa Distrital de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología. Se trata de un acontecimiento anual que desde hace veinte años organiza el Ministerio de Educación a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, y que en nuestra ciudad se realiza por cuarto año consecutivo.
Esta vez tuvo lugar en una escuela privada, situación que fue destacada en las palabras iniciales que tuvieron lugar a las 10:30, oportunidad en la que se la inauguró oficialmente la muestra con la presencia autoridades educativas, municipales y público. El objetivo es amplio, apunta a desarrollar capacidades científicas y tecnológicas en los alumnos de todos los niveles, comenzando por el Inicial, buscando respuestas apropiadas y soluciones prácticas a los problemas del entorno, fomentando aptitudes y capacidades para la generación de prácticas productivas de bienes y servicios, aplicando conocimientos científicos y tecnológicos.
En representación del intendente, ausente de la ciudad por cuestiones inherentes a su cargo, habló en el acto inaugural, el concejal, Pablo Pino quien elogió “el compromiso que tienen los docentes con la ciencia y la investigación”, remarcando que ese tiene que ser el camino que deben seguir los jóvenes para resolver el futuro.
Sin mencionarlo, habló del lamentable acontecimiento ocurrido en la Escuela Normal Superior Juan B. Marenzi, al señalar, “en estos momentos en los que Colón se sacude por la situación ocurrida en una escuela, esto muestra la otra cara, lo que son capaces de hacer la mayoría de los jóvenes que concurren a las escuelas del Distrito”.
Felicitó a los docentes, a los chicos, autoridades que trabajan y organizadores de la muestra, destacando “los chicos han puesto lo mejor”, y remarcando, “desde el Municipio apoyaremos este tipo de iniciativas”.
La inspectora jefe Distrital, Nora Urriza, también dijo estar alegre “de poder observar los trabajos de los chicos y docentes de nivel Inicial a la Secundaria”, y les dijo que a los presentes que lo que podían observar “no se trataba de trabajos preparados para una muestra, sino una muestra de lo que todos los días se trabaja en las escuelas”. Dijo que la intención de la Feria de las Ciencias, “es recuperar las ganas de aprender siguiendo un camino destinado a incorporar conocimientos, que no es solo repetir lo que nos dicen en la Escuela, sino buscando, investigando, algo que, - aseguró - es aplicable en la vida diaria para ir descubriendo verdades saberes”, dijo.
Felicitó a los chicos - estudiantes, “a los docentes que se animaron”, y agregó, “esperamos que también lo hagan en el futuro aquellos que esta vez no se animaron”. Agradeció a los directivos de las escuelas, y también a las autoridades de la Escuela de gestión privada “que nos abre sus puertas, y que más allá de las dificultades de espacio pretende hacer de esto es una fiesta, que es lo que corresponde”.
Como queda dicho, del acto de apertura que se inició con la entrada de la Bandera de Ceremonia de la Escuela anfitriona, la entonación del Himno Nacional, con la presencia de autoridades del Municipio, Consejo Escolar, inspectoras de distintas ramas y el coordinador regional de la Feria de las Ciencias, Carlos Vaio.
El visitante destacó que era la cuarta feria distrital que se hacia en Colón, “eso se debe valorar, porque si bien cuesta empezar, mantenerse es una tarea extra difícil, esto demuestra que Colón supo hacerlo”.
Agradeció y felicitó a los organizadores, reconociendo el trabajo realizado y, a su vez destacó haber logrado la unión de la gestión pública con la privada, “lo hemos logrado, -dijo – y esto debe ser una fiesta para Colón, esperemos que el lugar quede dicho todo el día. Que sea una fiesta para todos y felicitaciones a Colón”, fueron sus últimas palabras, antes del corte simbólico de cintas. Podían verse muchos e interesantes trabajos, por ejemplo, de la Escuela Especial 501 una chica operando una máquina de escribir con sistema Braille, como así también trabajos con papel reciclado con el que elaboran tarjetas que venden, trabajos relacionados con celíacos, la importancia de levadura bajo la pregunta, ¿porqué crece?, trabajos prácticos sobre la mascota (un tiburón) de un salón de un Jardín, la bicicleta con doble mecanismo realizada por alumnos de la Escuela Técnica, actividades al aire libre vs computación, un barrilete cósmico, entre otras varias muestras en las cuales se observa un interesante criterio para aplicar la ciencia y la tecnología a cuestiones cotidianas. Recordemos que los mejores trabajos locales pasan a la instancia regional.

FUENTE DE INFORMACIÓN: LA VOZ DE COLÓN

miércoles, 8 de agosto de 2012

VI FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DISTRITAL


 Hoy en el Instituto Monseñor Miguel de Andrea tuvo lugar la VI FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DISTRITAL. A partir de las 9 horas empezaron a llegar los primeros expositores con su material de feria, Stand armado , informe presentado y una "rica" carpeta de campo eran los elementos necesarios para comenzar a contar la experiencia que surgía de la investigación. Jóvenes entusiastas, de diferentes escuelas de nuestra ciudad, que a pesar de la fría mañana, se reunían una vez más siendo los principales protagonistas de una jornada donde primó el conocimiento, la investigación y la camaradería.
La cita era en el colegio pero a última hora del día martes nos comunicaban el arribo de más proyectos lo que nos llevó a realizar la feria en el gimnasio parroquial.
Para la apertura estuvieron presentes las autoridades educativas y municipales. Contamos con la presencia de la Sra. Inspectora de Educación Privada, Lilia Mollo, el Sr. Fabián del Core, inspector de Educación Secundaria, Carlos Vaio y Nora Rotczen, coordinadores de Feria de Ciencias de la región 13. Concejales de los diferentes bloques se hicieron presente en el lugar y se los podía ver con mucho entusiasmo recorriendo cada uno de los proyectos  realizado por los alumnos.
Como siempre la familia acompañó una vez más y  las escuelas con sus delegaciones le dijeron sí a tan importante acontecimiento. Los medios de comunicación una vez más presentes en la cobertura del evento
El Instituto Monseñor Miguel de Andrea se enorgullese de haber recibido en su casa a tanta gente valiosa y recuerda a la comunidad sus primeros 50 años de vida en cada momento compartido, en cada evento realizado, revalorizando su tarea educativa y cristiana.
Agradecemos a todos los profesores que se comprometieron con la feria, asesores y evaluadores, todos convirtiéndose en referentes importantes para los  participantes.
Los alumnos investigadores hicieron exposiciones claras y fundamentadas fue un verdadero privilegio poder escucharlos.
Los proyectos presentados lograron superar la instancia y se encontrarán, Dios mediante, participando de la Feria Regional que se realizará en San Antonio de Areco el 13 y 14 de septiembre próximo.
Gracias Juan Manuel por tu bendición...
Más fotos en nuestro facebook http://www.facebook.com/instituto.monsenordeandrea


Un párrafo aparte para mis compañeros de trabajo...
Quienes nos conocen saben que somos "onda tres mosqueteros" todos para uno y uno para todos!! (era así?). El martes teníamos que ultimar detalles pero también arreglar sueldos, planillas  y otras cositas que siempre surgen!! Y realmente me asombro cuando pienso como lo logramos!!!  si bien debo reconocer algunas "maldiciones" por la forma de las credenciales que hacían demorar la recortada, una vez más tengo que agradecerles a todos lo que me han bancado...
Aunque suene a novela mexicana...los quierooo!!! =)

martes, 30 de agosto de 2011

Feria de Ciencias Regional: Cronograma de actividades

Dirección General de Cultura y Educación
Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles
XV FERIA REGIONAL DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
PERGAMINO 2011 – REGIÓN 13
Escuela de Educación Agropecuaria - 1 y 2 de Septiembre
2011 Año de la Educación para la Inclusión Social

Programa de actividades
Jueves 1 de Septiembre
7:30 a 9:30 hs. Recepción y acreditación de los expositores. (Lugar: EEA Nº1 ).
7:30 a 9:30 hs. Armado del Stand. (Lugar: EEA Nº1 ).
9:00 hs. Constitución del jurado (Reunión de evaluadores - Lugar: EEA Nº1 – Sala de
Evaluadores)
8:30 a 9:30 hs.
Verificación del Stand (Comisión Técnica).
Recepción y acreditación de autoridades
9:45 hs. Acto de Apertura - Inauguración Oficial de la Feria.
10:30 a 12:30 hs. Feria Abierta al público. 1ª visita del jurado (Presentación).
12:30 a 14:00 hs. Exposición Cerrada - Horario de Almuerzo
14:00 a 15:00 hs.
2ª visita del jurado (Evaluación). Feria cerrada al público.
Conferencia-Taller para Asesores (Sala de conferencias)
15:00 a 18:00 hs.
Feria abierta al público y delegaciones escolares.
3ra visita del jurado (Evaluación).
18:00 hs. Finalización de la actividad de exposición del día jueves.
18:00 a 20:30 hs. Entrega de planillas de los evaluadores a la comisión.

Viernes 2 de Septiembre
9:00 a 12:30 hs. Feria abierta al público y delegaciones escolares.
12:30 a 14:00 hs. Exposición Cerrada - Horario de Almuerzo.
14:00 a 17:00 hs. Feria abierta al público y delegaciones escolares.
17:00 hs. Acto de clausura - Entrega de diplomas, menciones y premios. Nominación de
representantes para la feria provincial.
Al finalizar el
acto Cierre de la Exposición. Desarmado de Stands.

lunes, 7 de junio de 2010

Importante reunión sobre Ferias de Ciencias y Tecnología

El miércoles 9 de junio a las 13 horas en instalaciones de la Escuela Nº 1 de calle 48 y 18 se desarrollará una charla informativa sobre la realización de la próxima Feria de Ciencia y Tecnología distrital.
La mencionada charla contará con la presencia del Sr. Carlos Vaio, coordinador regional de Feria de Ciencias, la Sra. Inspectora Distrital Nora Urriza y las docentes que viajamos a la capacitación en San Bernardo.
Como sabemos estas ferias consisten en la exposición pública de proyectos y/o trabajos científicos o tecnológicos inéditos, con aportes originales hechos por los niños, jóvenes y adultos con la orientación de docentes y con el asesoramiento científico o tecnológico de especialistas o investigadores.
Los expositores efectúan demostraciones, ofrecen explicaciones y contestan preguntas sobre la metodología utilizada y sus conclusiones, los que son evaluados por una terna de de profesores idóneos.
Dichos proyectos forman parte del proceso permanente de enseñanza aprendizaje que se desarrolla en el ámbito escolar y/o clubes de ciencias con el objeto de mejorar la calidad educativa, teniendo en cuenta la función social de la escuela y la diversidad de intereses y necesidades de la comunidad.
La Feria Distrital se desarrollará el día 6 de julio y la sede 2010 será el Instituto Monseñor Miguel de Andrea quien abrirá sus puertas para recibir a todos los proyectos que se presenten y a la comunidad en su conjunto para que visiten y disfruten de este trabajo que reune año a año a niños y jóvenes investigadores.


El Sr. Carlos Vaio visitando nuestro stands en la regional realizada en Salto 2008
( record de proyectos en esa feria...)

lunes, 7 de julio de 2008

Se inauguró la Feria de Ciencia y Tecnología 2008

Hoy por la mañana se inauguró la feria de Ciencia Y Tecnología distrital en la Escuela de Educación Técnica No. 1 de nuestra ciudad.
Comenzamos tempranito con el armado de los stands y luego el acto protocolar con el corte de cinta que dio lugar al comienzo de tan importante acontecimiento.
Las palabras de la Sra. Inspectora distrital, Mabel Panci, fueron de puro elogio para los participantes de la feria, tanto para los alumnos como para docentes, resaltando el compromiso y el entusiasmo puesto de manifiesto en cada uno de los proyectos presentados.
En el salón de actos se encontraban abanderados, delegaciones escolares, autoridades de los establecimientos participantes y el Sr. Carlos Vaio, coordinador regional de las Ferias de Ciencias.
La exposición, dijo la Ispectora, es la culminación de un trabajo de mucho tiempo, de horas de dedicación e investigación. Sigo apostando a los jóvenes y a los docentes quienes demuestran día día que podemos trabajar por una educación mejor.
Fue una jornada más que productiva. Los proyectos que se pudieron observar son muy interesantes y la concurrencia de público bastante aceptable.
En mi humilde opinión creo que este tipo de trabajos deberían tener una apertura más amplia a la comunidad. Los horarios y días establecidos para la muestra no son accesibles para el común de la gente.
Mañana a partir de las 8,30 hs. se abrirán nuevamente las puertas y comenzarán las devoluciones del comité evaluador. Habrá un receso al medio día y el acto de clausura está programado para las 15,30 hs.
A continuación podrán apreciar algunas de las (mmmm...creo que 100 ) fotos de la feria y conocerán algunos de los participantes.

Los rezagados de siempre...
Se salvan porque el trabajo que presentaron es estupendo
Las más lindas de la feria ( ojo con los comentarios)
Nuestra delegación

Explica que te explica...Gracias Carlitos por visitarnos





Nuestro stand con las expositoras

Julieta y Melina de 10


¿Está claro? si no, no hay problemas, volvemos a comenzar...


Proyecto " Vos elegís tu futuro" Deforestación

Lucía, Valentino y la profe




"Para atrás es mejor"
EET No.1
Integrantes del proyecto
Mariano, Mariana, Matías y Maximiliano
Una bici con la que pedaleas para atrás pero vas para adelante!!!
Mejora glúteos, tricept y gemelos...para pensarlo no?

Junto a una de las integrantes del comité evaluador



Martita nos visitó en nuestro stand ( ex directora del Instituto)

E.E.T. No. 1 " Fortín de las Mercedes"
Santiago, Ignacio, Francisco y Emmanuel (Integrantes del Proyecto)


Escuela Especial 501 simplemente... magnífico!!


Las Expositoras (se hablaron todoooooo)

La delegación de investigadores

LinkWithin

Blog Widget by LinkWithin