Ayer docentes del Instituto Monseñor Miguel de Andrea, junto a un grupo de profesores de las ciudades de Pergamino y Pérez Millán, visitamos la 35ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que se realiza otra vez en el predio de La Rural de Palermo en Capital Federal.
En su programación cultural la Feria ofrece conferencias, mesas redondas, presentaciones de libros, diálogos con escritores, invitación a autores y especialistas del exterior, el Encuentro Internacional, el Encuentro de Narradores, Maratón de Lectura, narraciones para adultos, actividades para chicos y jóvenes.
Obviamente imposible mantenernos juntas dentro de la Feria. Los distintos gustos y necesidades hicieron que cada una se perdiera entre las enormes pilas de libros de las diferentes editoriales.
"Pensar con libros", el lema que la feria lleva este año, es un modo de referirse al libro como al más eficaz y persistente, y todavía no superado, instrumento de reflexión y autoconocimiento que posee el ser humano.
En una encuesta que me realizaron del Diario la Nación solo resalté que era la primera vez que participaba de la feria, que estaba totalmente asombrada por la cantidad de visitantes y que si bien no iba en busca de un material determinado, a esta altura había elegido ya una gran cantidad de libros, clásicos tradicionales, novelas, ensayos, libros de cuentos para niños y otros, que había muchas ofertas para aprovechar y que además de todo esto, la participación en la feria se había convertido en un paseo grato y ameno para compartir con quienes aman la lectura.
En una encuesta que me realizaron del Diario la Nación solo resalté que era la primera vez que participaba de la feria, que estaba totalmente asombrada por la cantidad de visitantes y que si bien no iba en busca de un material determinado, a esta altura había elegido ya una gran cantidad de libros, clásicos tradicionales, novelas, ensayos, libros de cuentos para niños y otros, que había muchas ofertas para aprovechar y que además de todo esto, la participación en la feria se había convertido en un paseo grato y ameno para compartir con quienes aman la lectura.
Realmente agradecemos a SADOP que nos invitó a realizar este viaje tan provechoso y rico culturalmente ya que previo a ingresar a la feria visitamos el Barrio Chino.
(video)
(video)
1 comentario:
Un viaje histórico!! realmente placentero desde todos los puntos. Gracias a mis compañeras siempre dispuestas a realizar actividades que enriquezcan nuestro "ser docente". A las que quedaron en casa, ánimo!! en la próxima seremos muchas más.
Nos vemos...adivinen a dónde??
obviamente mañana en el colegio!!!
cariños
Publicar un comentario